contratar seo consultor maikel seo

¿Por qué es importante contratar a un Consultor SEO en el equipo de Marketing de una empresa?

Comparte en tus redes

¿Es valioso contratar a un consultor SEO en mi empresa? ¿Quién es?, y ¿Qué hace y cómo me puede ayudar a hacer más rentable con mi negocio?

Las empresas, organizaciones y emprendedores en los actuales momentos han optado por la estrategia de captar clientes, en medios digitales, utilizando la página web como su principal activo, donde ofrecen información, venden productos, ofrecen servicios y conectan con su audiencia.

Debido a la gran competencia existente, las empresas y los emprendedores, se han visto en la necesidad de tener una página web en óptimas condiciones con respecto al marketing, propuesta de valor e interpretación por el principal motor de búsqueda Google.

Alcanzar el objetivo de tener una página web en óptimas condiciones, para posicionar en Google, se convierte en un verdadero reto para las empresas, debido a que no cuentan en su mayoría con profesional del SEO posicionamiento, que les ayude con dicha tarea.

En este artículo te presento la importancia que tiene el hecho de contratar a un profesional del SEO posicionamiento que ayude a optimizar tu página web para ser interpretada de manera eficaz por los motores de búsqueda.

¿Qué es un consultor SEO y cuál es su importancia para las empresas?

El consultor SEO es el profesional del marketing digital que te ayudará a realizar todos los cambios necesarios para diseñar estrategias efectivas de marketing digital con una visión amplia de todos los elementos que interactúan en el posicionamiento de la web en Google.

También se conoce como definición de un consultor SEO, a la persona que planifica, ejecuta y desarrolla todas las acciones dentro y fuera de una página web para alcanzar el objetivo de posicionar en los motores búsqueda.

Mediante una serie configuraciones internas, Google interpreten el contenido, la página sin importar el formato (escrito, fotos, videos, audios, etc.). Para después ser mostrado de manera orgánica a los usuarios que están haciendo búsquedas dentro del índice de Google.

¿De qué sirve tener una página web que no es visitada y que nadie encuentra en internet?

Maikel Martinez consultor de SEO posicionamiento.

Si deseas tener una estrategia de marketing digital en Internet donde los principales objetivos sea captar clientes, vender productos, ofrecer una excelente experiencia a tu audiencia, mi sugerencia es que incorpores a un consultor SEO al equipo y junto a los demás profesionales diseñen dicha estrategia.

La mayor importancia que tiene este profesional del posicionamiento en Google es que tiene una visión amplia de lo que realmente necesita la página web para estar en las primeras posiciones.

contratar a un consultor seo

¿Cuánto cobra un consultor seo?

Los pagos para un consultor SEO tiene sustento en las actividades que él debe realizar para alcanzar los objetivos que se tenga con el sitio web en el menor tiempo posible.

En la actualidad en el mercado laboral de los especialistas del marketing digital no existe un tabulador que defina cuánto gana un profesional del SEO Posicionamiento. De hecho, la profesión de consultor SEO no se encuentra certificada o avalada por ninguna institución oficial de Google. Sin embargo, existen academias que proceden a dictar cursos por internet y se atrevieron a emitir certificados de culminación de la formación que ellos imparten, pero esto no hace nada especial a una persona que no lo haga.

En el mercado latinoamericano, un Consultor SEO Freelance se encuentra entre los dos ciento cincuenta dólares a seiscientos dólares mensuales (250 $ a 600 $).

Estos valores depende de la experiencia del consultor, el tamaño de la página web que debe administrar y la cantidad de horas de dedicación a cada proyecto.

¿Qué hace un consultor SEO?

La definición de consultor, según el latín, es «asesoramiento», significado que describe perfectamente a lo que hace un consultor que se dedica al posicionamiento de sitios web de forma orgánica. Este consultor es un profesional que provee de consejos expertos en elementos fundamentales de toda la estructura que rodea al sitio web.

Las funciones de un profesional del SEO no se limitan a que la página web aparezca en los primeros lugares con simples palabras clave (este tipo de SEO murió).

Lo que hace un consultor SEO es presentar soluciones a los usuarios que realizan búsquedas en Google de diferentes temas, intereses, problemas a través de contenidos en diferentes formatos, textos, imagen, video, audio, etc.

Es decir, un consultor SEO es el mejor amigo que vas a tener si eres el responsable o administrador de una página web, porque este especialista te indicará la mejor manera de estructurar el contenido que vas a presentar en internet para ser interpretado por los motores de búsqueda.

Además, este profesional del SEO posicionamiento te diseñará toda una estrategia de marketing para ser implementada en todo el ecosistema digital con el objetivo de generar tráfico a tu página web y conseguir relevancia.

¿Y todo eso lo hace un consultor SEO? ¿Entonces debo contratar a un consultor seo?

Si¡y me falto decirte que investiga, analiza y entiende todo el comportamiento de los usuarios, que giran en torno de la temática de un sitio web!

8 beneficios que obtendrás al contratar a un Consultor SEO en tu empresa

El concepto de SEO posicionamiento es algo nuevo para muchas empresas y alrededor de los profesionales que deben ejecutar actividades se generan muchas preguntas acerca de las labores que deben realizar, y los beneficios que obtiene la empresa, a continuación te describo algunos de lo más importante:

1.- Consultar los diferentes rankings de las keywords del plan SEO

El analista de SEO posicionamiento constante debe revisar los avances, de las palabras clave objetivo que tenga en cada uno de los contenidos publicados en el sitio, para saber que estrategia debe implementar para darle fuerza a keywords.

2.- Generar los informes mensuales

El consultor se encuentra en el deber de generar informes mensuales de las actividades que realiza en el sitio web y de todos las métricas relevantes que le permita al departamento de marketing tomar decisiones en el negocio.

3.- Evaluar los resultados

En conjunto a los demás miembros del equipo de marketing de la empresa, evalúan resultados obtenidos, (cada 3 meses), que es donde se reflejan el progreso del contenido indexado en Google.

4.- Hacer propuestas de mejoras

Ya con el informe a la mano ofrece una serie de propuestas para mejorar el contenido que se encuentra indexado en Google y la estrategia de contenido que guiara al grupo de trabajo de cara a posicionar la página web.

5.- Desglosar las tareas a realizar dentro de la página y fuera de ella

Señala todas las actividades que se deben ejecutar dentro del sitio web tales como: diseño gráfico, elementos audiovisuales, tipos de contenidos con diferentes intenciones de búsqueda. Fuera de la página define la estrategia de contenido en redes sociales, enlaces valiosos en otras páginas web, con el objetivo de darle autoridad al sitio web.

6.- Optimización de la página web

Desarrolla un plan de mantenimiento dentro del sitio web, donde se destaca la aceleración de la página web, enlaces rotos, que las páginas se encuentren todas indexada en Google, etc.

7.- Generar de nuevos contenidos

Programa y decide cuál es el contenido que se debe publicar en el sitio web. Este trabajo lo desarrolla con copywriting que tenga en la empresa.

8.- Desarrollo de tareas

Las tareas fundamentales son la inclusión de nuevas palabras clave al contenido, cuidar la semántica en los contenidos, análisis de Google Search Console para incorporar palabras clave de oportunidad.

Ver video

¿Qué tiempo demora un consultor SEO en posicionar una página web?

El tiempo se ha convertido en un factor clave en la vida de las personas, influyendo significativamente en las percepciones sobre la calidad, eficiencia, eficacia y el valor de los servicios.

También el tiempo ha llevado a clasificar los servicios como «rápidos» o «lentos», en algunos casos buenos y malos.

El tiempo que puede demorar un consultor SEO en posicionar una página web no depende del todo del trabajo que él realice, de hecho el consultor no tiene control de lo que vaya a suceder con el sitio web después de ser indexado en Google.

Sin embargo, el nivel de competencia que tenga el nicho donde te encuentres y los volúmenes de búsqueda que tenga las palabras clave relacionadas con los objetivos de la web, es un factor que ayudará a determinar el tiempo de posicionamiento.

También hay que tomar en cuenta la importancia del contenido que se esté generando en la web, siempre debe estar enfocado aportar valor y responder a las intenciones de búsquedas delos usuarios en Google.

Entonces, determinar un tiempo de posicionamiento es muy difícil, sin embargo, se estima que una web, que cuente con buenas prácticas de SEO, puede comenzar a posicionarse a partir de los 6 meses que se comienza los trabajos.

No olvides que influirá mucho en el tiempo de posicionamiento, la estrategia, las palabras clave y la calidad del contenido para que Google tome en cuenta al sitio web.

Ventajas consultor SEO Freelance

Si ya te has decidido a contratar a un consultor SEO al equipo de marketing de tu empresa, es importante que conozcas las ventajas y desventajas más importantes de un consultor freelance de posicionamiento SEO.

La principal ventaja es que podrás tratarlo como un amigo y el contacto es más directo al momento de desarrollar un proyecto. Esto en muchas oportunidades suele ser un factor de suma importancia, ya que se establece mayor confianza y se recortan las brechas de comunicación entre los miembros del equipo.

Los costes suelen ser más económicos. Este factor es fundamental para proyectos que recién comienzan, debido a los altos costes que puede representar una agencia de publicidad que en su mayoría ofrecen paquetes de servicios. El consultor freelance te hará un trabajo a la medida que es lo que requieres al comienzo.

Desventajas de un consultor SEO Freelance

La desventaja principal de los consultores SEO Freelance es que suelen trabajar a su ritmo. Y esta situación en muchas oportunidades es un problema, porque demoran las entregas de los trabajos. Hay proyectos que no desean esperar.

Las garantías en los trabajos sin duda en muchas oportunidades es una desventaja. Si contratas con una agencia seguramente tendrás más opciones para exigir garantías.

Ventajas consultor SEO Agencias

La principal ventaja de un consultor SEO que trabaja para una agencia es que siempre tendrás una garantía avalada por una agencia que te ofrece el servicio de posicionamiento SEO.

Desventajas de un SEO Agencias

La principal es que los consultores SEO que trabajan para agencias no te darán ese plus extra que necesita el proyecto, no si antes cobrarlo.

El tema de la comunicación se establece mediante contratos y seguramente deberás pagar por reuniones extras y créeme todo proyecto, necesita más de una reunión semanal.

Conclusiones de la importancia de tener a un consultor SEO en el equipo.

¿De qué sirve tener una página web que nadie visita? Si te has estado haciendo esta pregunta, el consultor EO será sin duda es el elemento perfecto que necesitas en tu proyecto para tomar el impulso para conseguir los objetivos.

Una persona que sea capaz de diseñar, planificar, desarrollar y ejecutar estrategias de SEO con una visión amplia de las necesidades del sitio web, para generar mercado en internet. Y adicional, ayude a tener una página web que capta clientes potenciales atreves del tráfico orgánico, es sin duda una pieza indispensable en todo los proyectos y le dará un plus de profesionalismo al equipo.

Déjame saber tus opiniones en los comentarios y no olvides compartir este artículo entre más emprendedores.

consultor seo
¿Es importante un consultor SEO?

Mis redes sociales.


Comparte en tus redes
Scroll al inicio