¿Por qué es importante conocer las diferencias entre SEO y SEM? ¿Cuáles beneficios puedo obtener entendiendo ambos conceptos?
En este artículo te mostraré una serie de conceptos vinculados al SEO y al SEM para que puedas establecer ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
Aquí encontrarás recomendaciones y sugerencias de cuando aplicar una estrategia de SEO o de SEM, o en el mejor de los casos combinar ambas estrategias para el beneficio de tu negocio.
Tabla de contenido
¿Qué es un SEO y como funciona?
El SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization, que significa «optimización para motores de búsqueda«. Consiste en una serie de técnicas, disciplinas y estrategias de optimización que se implementan en un sitio web o blog para mejorar posiciones en los buscadores, cuando los usuarios estén haciendo peticiones con palabras clave.

La estrategia de Marketing SEO es fundamental para las empresas que desean destacar con sus productos y servicios, en la poderosa red de Google.
Si quieres darle visibilidad a tu empresa en el mundo digital y, por consecuencia, obtener más registros, clientes y facturación para tu negocio, el SEO es tu mejor aliado.
¿De qué manera el SEO me puede ayudar a obtener más ingresos económicos a mi empresa?
Si logras tener el sitio web de tu empresa optimizado, implementando técnicas para mejorar el posicionamiento de la marca, tu empresa estará presente en las primeras opciones de los resultados de Google, dándote más oportunidad que los usuarios vean tu propuesta de valor.
Tendrás el fabuloso privilegio, de estar un paso más adelante que tu competencia directa, y ese sencillo hecho, aumentará tu facturación al final del mes y verás el crecimiento del negocio.
¿Por qué es importante estar en las primeras posiciones de Google?
Según sistrix en su artículo Probabilidades de “click“en las SERPs de Google “El 99,1% de todos los “clicks“orgánicos, se realizan en la primera página de resultados, es decir, entre la posición 1 y 10.
En resumen, más del 90% de las personas que efectúan búsquedas en Google solo hacen clic en los resultados que aparecen en la primera página del motor.
Y es aquí donde radica la importancia de estar en las primeras posiciones de Google, si lo que quieres es tener mercado con tu página web. El SEO aumentará el volumen del tráfico orgánico y te dará más visibilidad a tu página web.

¿Qué es el SEM y como funciona?
El SEM es el acrónimo de (Search Engine Marketing) esto significa que son las prácticas que se hacen en una página web para obtener la mayor visibilidad mediante campañas de publicidad en los motores de búsqueda.
Entonces básicamente el SEM es lo que conocemos como publicidad en buscadores. Es decir, que a través de campañas de anuncios en plataformas como Google Ads, el anunciante paga para aparecer en las primeras posiciones de búsqueda reservadas ya para este tipo de campañas y le cobran cada vez que un usuario hace clic en el anuncio.
¿Aplicando una estrategia de SEM en mi página web puedo lograr posicionamiento en Google?
La ¡respuesta es si! Aplicando una estrategia de SEM o campañas publicitarias en Google Ads, puedes aparecer en las primeras posiciones a través de anuncios pagados que aparecen en los buscadores para determinadas palabras clave que estén asociados a tus objetivos comerciales.
¿Cuáles son las diferencias entre SEO y SEM?
Tanto SEO como SEM tienen el fin de mejorar el posicionamiento de una web en los buscadores, pero existen varias diferencias entre SEO y SEM:
La principal diferencia entre SEO y SEM es que con una estrategia SEO no tenemos que asumir un coste directo por cada visita, como sí hacemos con la estrategia SEM. Se suele pensar que el SEO es “gratis”, pero no es así. Conseguir que nuestra página web se posicione en los primeros resultados de búsqueda requiere tiempo, esfuerzo y por supuesto, presupuesto.
Las 3 principales diferencias entre SEO y SEM que debes tomar en cuenta para la toma de decisiones en tu negocio
El lugar en el que se sitúa nuestra página web en los resultados de búsqueda también es diferente. Los anuncios de Google Ads se sitúan encima o debajo de los resultados de la búsqueda de Google. También lo podemos ubicar al lado, encima o debajo de los resultados de búsqueda de Google Play, la pestaña Shopping y Google Maps. Sin embargo, los resultados orgánicos se sitúan en el espacio central.
Tiempo en los resultados del SEO y SEM
En todo proyecto que se encuentre en ejecución en una empresa, el tiempo es uno de los principales factores para evaluar cuál es la estrategia a seguir.
Para el SEO y el SEM el tiempo es fundamental para la toma de decisión de la estrategia de marketing en la página web que se quiera seguir. En las estrategias de SEO posicionamiento, los resultados se obtienen, sobre todo, a medio/largo plazo.
Se puede decir que a partir de 6 meses es cuando comienza el posicionamiento o a notarse en los resultados tangibles de la indexación de las primeras URL con Google.
Ojo es importante destacar que en el SEO no hay nada escrito en piedra con respecto al tiempo que puede tardar una página web en posicionarse, aquí hay que tomar en cuenta que se apliquen buenas prácticas de posicionamiento.
En el SEM, los resultados se obtienen de forma casi inmediata, si así lo deseas, siempre y cuando tengas campañas publicitarias para determinadas palabras claves.
Con la implementación de una estrategia SEM, podemos aparecer en los principales lugares de la red de búsqueda de Google en tan solo minutos de iniciar la campaña, superando a todos los resultados orgánicos para ciertas palabras claves.
El resultado de una estrategia SEM (si es bien implementada), es obtener más visitas a la página web, y si adicional tienes una buena propuesta de valor, podrás obtener más conversiones.
Rentabilidad entre las estrategias de SEO y SEM
La rentabilidad es el factor más considerable entre las diferencias del SEO y SEM para una página web. Si no somos rentables, el proyecto no continua. Así de simple¡!
En el SEO se le debe pagar a un profesional para que ejecute los trabajos de optimización y mantenimiento para posicionar la página web.
En el SEM, se paga por cada visita que llegan a la página web (landing page o página de destino). Esta acción es la que se conoce como PPC (pago por clic) y se llevan a cabo en plataformas como Google Ads, Facebook Ads, etc.
Desarrollar una estrategia SEO donde pretendemos tener resultados de posicionamiento orgánico en Google a corto, medio y largo plazo. Requiere del trabajo de uno o varios especialistas que conozcan perfectamente esta tarea.
Este profesional del SEO debe tener conocimientos técnicos a nivel web para trabajar en los aspectos relacionados con la tecnología de tu página web (velocidad de carga, optimización de etiquetas y código HTML, etc.). Es importante, también, tener a una persona que tenga la capacidad de generar contenido de valor y relevante para tu audiencia.
En muchas ocasiones es difícil encontrar a un equipo de trabajo que ejecute con eficacia y eficiencia ambas actividades. En este caso recomiendo tener a ambos profesiones disponibles (Profesional del SEO y a un Copywriting). Los sueldos de estos profesionales pueden elevar los costos del proyecto. Te sugiero evaluar la inversión mensual para mantener el proyecto.
Debo ser honesto contigo, a pesar de que tengas ambos profesionales en la nómina, no hay garantía de éxito en el posicionamiento de la página web.
Ahora bien, en el caso de SEM, se requiere de un profesional que sepa cómo funcionan las principales plataformas de pago en buscadores, especialmente Google Ads y Facebook Ads.
Estas plataformas suelen ser muy complicadas para muchas personas, sobre todo en la optimización de campañas publicitarias, para poner en marcha las primeras campañas es sencillo y cualquier tutorial te puede ayudar.
Las 3 mejores prácticas del SEM para ser rentable
- Asignar un presupuesto mensual para el desarrollo de campañas publicitarias.
- Ejecutar campañas siguiendo una estrategia de marketing.
- Contar con una página de destino, que por lo menos tenga 3 acciones de conversiones.
Alcance y visibilidad que obtengo con el contenido en SEO y SEM
Saber dónde, cuando y quienes están visitando la página web puede ser determinante para el éxito del proyecto que estemos ejecutando. Así que el alcance y la visibilidad del sitio web, es fundamental para muchos líderes de los proyectos.
En el SEO, no existe ninguna garantía de aparecer en los primeros resultados. Tampoco es posible saber a ciencia cierta cuáles palabras clave, toma en cuenta Google para imprimir o posicionar en su motor de búsqueda.
Entonces, si se ha invertido tiempo en desarrollar contenidos para determinada audiencia y territorio, Google es el amo y señor de decidir donde y cuando se imprime. A pesar de que existen herramientas en el SEO que te ayudan a dirigir el contenido hacia determinado territorio. Repito. No hay ninguna seguridad que aparezca en los resultados en la red de búsqueda.
En una estrategia SEM, desde el primer momento que se inicia las campañas, se puede aparecer en los primeros lugares de la red de búsqueda de Google, en el lugar que decidas estar presente y en el horario que mejor se adapte a tus necesidades.
Las 3 fundamentales ventajas que te brinda el SEM con alcance y visibilidad
- El SEM te permitirá llegar a tu público meta.
- Puedes configurar las campañas en horarios específicos donde lo podrás atender.
- Pagarás solo cuando hagan clic en tus anuncios.
Las 3 grandes ventajas que conseguirás con el SEO en alcance y visibilidad
- Llegas a sectores y públicos que de buenas a primeras pueden ser desconocidos.
- Las búsquedas son muy relevantes en el ámbito local.
- Tienes la oportunidad de incluir muchas más palabras clave para que el usuario encuentre tu producto o servicio.
Consejos para el SEO
- Analiza bien las palabras clave por las que quieres posicionarte, estas son, palabras por las que se activará tu web en la página de resultados de búsqueda.
- Que sean palabras que definan lo que tu empresa hace, vende u ofrece.
- Cuida la calidad de tu sitio web.
Google es un buscador que cuida todos estos detalles y no va a permitir que en los primeros lugares de su motor de búsqueda se encuentren páginas mediocres, que no aportan valor. Por favor, trata de incluir tus palabras clave a lo largo de tu sitio web, en puntos estratégicos, en las etiquetas de título, meta descripción, en tu URL, etc.
Consejos para SEM
Ya, mencione antes que el SEM, está centrado básicamente en campañas de pago a través de la plataforma de Google Adwords. Google Ads, no es una plataforma de uso fácil, por lo menos al principio, así que para ello recomiendo que te pongas en contacto con un especialista en Google Ads y marketing digital que pueda ayudarte en este asunto.
Una campaña SEM requiere de mucha experiencia y análisis. Es cierto que se tienen grandes expectativas desde el primer día de la implementación, muchas veces es, hasta el segundo, tercero o cuarto día, que comienza los mejores resultados.
Siempre sugiero, tener paciencia, si las expectativas no son cumplidas y ponerte en mano de un profesional de campañas en Google Ads certificado por Google.

Conclusiones generales del SEO y SEM que no puedes olvidar
Si decides tener una estrategia de campañas publicitarias, una vez que las campañas SEM estén funcionando, no debes verla como una estrategia que sustituye al SEO, al contrario, es una estrategia adicional y complementaria.
Siempre y cuando las campañas sean rentables, puedes utilizar la publicidad para generar conversiones, visitas o ventas de forma recurrente y continua.
Sin embargo, también hay negocios en los que la estrategia SEM es difícil de rentabilizar y está limitada, siendo el SEO la que prevalece y funciona muy bien.
Si este artículo te ayudó a tomar la decisión de cuál es la mejor estrategia de marketing para tu página web. Házmelo saber en los comentarios.
Te felicito haz dejado claro estos conceptos que no los tenía claros ! Ahora sí puedo tomar la decisión de elegir tus servicios !